Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Análisis sobre la situación de las universidades públicas en el país

Ex presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez, explicó la necesidad de suspender la creación de nuevos centros de estudios superiores, tanto en el ámbito público como privado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ex presidente de la Asamblea Nacional de Rectores, Iván Rodríguez, hizo un balance sobre la situación de las universidades públicas en el país, y la educación que se imparte en la actualidad.

En diálogo con RPP Noticias, lamentó la desatención del Estado hacia las universidades estatales, lo cual se revertiría con diseñar un proyecto a largo plazo.

Explicó la necesidad de suspender la creación de nuevos centros de estudios superiores, tanto en el ámbito público como privado.

Dijo que según el último censo, se ha duplicado la contratación de profesores a 590 mil, lo cual indica una improvisación y mala calidad de enseñanza.

Señaló que la Constitución de 1993 indica que es obligatoria solo la educación básica, y la superior no, lo que convierte al Perú es un país analfabeto ante el desarrollo de la tecnología.

Además, no se cumple la Ley de Educación, la cual precisa que debe asignarse no menos del 6% del Producto Bruto Interno (PBI).

A nivel de enseñanza, cuestionó que aún se maneje el sistema memorístico, repetitivo y superficial que con el avance de la tecnología, no conlleva a la reflexión ni al pensamiento.

Pidió cambiar el sistema de admisión a las universidades, puesto que los exámenes no muestran las capacidades de los futuros estudiantes.





Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA