Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Arbizú: Fallo sobre Barrios Altos y La Cantuta no repercute en Fujimori

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Sin embargo, procurador Julio Arbizú advirtió que resolución de la Sala Penal Permanente podría suponer beneficios penitenciarios para condenados.

El procurador anticorrupción, Julio Arbizú, consideró que el reciente fallo de la Sala Penal Permanente sobre los casos Barrios Altos y La Cantuta no repercute en la condena de 25 años de prisión que recayó contra el expresidente Alberto Fujimori en el 2009.

En diálogo con RPP Noticias, manifestó que la sentencia del exmandatario es un fallo firme, por lo que la defensa del Estado no está preocupada sobre este aspecto.

Sin embargo, Arbizú expresó su inquietud, debido a que el fallo de la Sala Penal Permanente podría suponer la concesión eventual de beneficios penitenciarios para los condenados, como la reducción de la pena.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia rebajó de 25 a 20 años de prisión las sentencias de Vladimiro Montesinos, Nicolás de Bari Hermoza Ríos y los miembros del grupo Colina responsables de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

Según el presidente de este tribunal, Javier Villa Stein, estas personas fueron condenadas por asociación ilícita para delinquir sin haber una denuncia fiscal; en consecuencia era una condena de oficio que es absolutamente ilegal.

“Ese delito lo hemos anulado, no existe, hay que bajar la pena por el solo hecho que se trata de un delito menos", explicó Stein al justificar la decisión de la Sala.

Arbizú calificó este fallo de ‘vergonzoso’, ya que el tribunal supremo también desestimó como delito de lesa humanidad la matanza en Barrios Altos y La Cantuta.

“Hay suficientes fallos de la justicia peruana y de la supranacional que consideran estos crímenes como de lesa humanidad”, indicó el procurador.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA