Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Arbizú: Fallo sobre Barrios Altos y La Cantuta no repercute en Fujimori

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

Sin embargo, procurador Julio Arbizú advirtió que resolución de la Sala Penal Permanente podría suponer beneficios penitenciarios para condenados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El procurador anticorrupción, Julio Arbizú, consideró que el reciente fallo de la Sala Penal Permanente sobre los casos Barrios Altos y La Cantuta no repercute en la condena de 25 años de prisión que recayó contra el expresidente Alberto Fujimori en el 2009.

En diálogo con RPP Noticias, manifestó que la sentencia del exmandatario es un fallo firme, por lo que la defensa del Estado no está preocupada sobre este aspecto.

Sin embargo, Arbizú expresó su inquietud, debido a que el fallo de la Sala Penal Permanente podría suponer la concesión eventual de beneficios penitenciarios para los condenados, como la reducción de la pena.

La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia rebajó de 25 a 20 años de prisión las sentencias de Vladimiro Montesinos, Nicolás de Bari Hermoza Ríos y los miembros del grupo Colina responsables de las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta.

Según el presidente de este tribunal, Javier Villa Stein, estas personas fueron condenadas por asociación ilícita para delinquir sin haber una denuncia fiscal; en consecuencia era una condena de oficio que es absolutamente ilegal.

“Ese delito lo hemos anulado, no existe, hay que bajar la pena por el solo hecho que se trata de un delito menos", explicó Stein al justificar la decisión de la Sala.

Arbizú calificó este fallo de ‘vergonzoso’, ya que el tribunal supremo también desestimó como delito de lesa humanidad la matanza en Barrios Altos y La Cantuta.

“Hay suficientes fallos de la justicia peruana y de la supranacional que consideran estos crímenes como de lesa humanidad”, indicó el procurador.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA