Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

ARN: Movadef tiene presencia en seis regiones del país

En la capital, se encuentran, además, en las universidades del Callao y La Cantuta, informó Pedro Cotillo, rector de la Decana de América.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según la Asamblea Nacional de Rectores (ARN), el Movadef posee una presencia en las regiones Lima, Huancavelica, Huaraz, Puno, Cusco y Ayacucho. En la capital, se encuentran en la UNMSM, en la Universidad del Callao y La Cantuta.

El rector de San Marcos, Pedro Cotillo, informó que alrededor de 90 estudiantes pertenecerían a este movimiento prosenderista. “De los 30 mil estudiantes la gente que se moviliza en estas actividades llegará a 80 o 90. Vienen a ser el 0.05% de los alumnos”, sostuvo.

Por su parte, el dirigente estudiantil de la UNMSM, Christian Valdez, aseguró que existen infiltrados en grupos culturales y en el comedor de la casa de estudios. Allí reivindican los derechos de los estudiantes y divulgan su propaganda partidaria.

Francisco Diez Canseco, presidente del Consejo por la Paz, afirmó que el Movadef busca renovar generaciones dentro de las universidades. Por su parte, Pedro Yaranga, experto en temas de terrorismo, indicó que pretenden conquistar principalmente a jóvenes que vivieron los años trágicos por culpa de Sendero Luminoso.

El sociólogo Gonzalo Portocarrero sostuvo que se debe recordar las atrocidades que ocasionaron los subversivos durante la década de los 80 y 90. A su vez, Diez Canseco considera que se necesita una confrontación ideológica.

Las autoridades de la Decana de América realizan una exposición fotográfica que busca rememorar las acciones terroristas que ocasionaron Sendero Luminoso y el MRTA.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA