Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Beatriz Merino pide al Congreso rectificar elección del TC y Defensoría

RPP
RPP

´Pido al Congreso una reflexión profunda que los lleve a rectificar los acuerdos que se han tomado´, exhortó la exdefensora del Pueblo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exdefensora del Pueblo Beatriz Merino pidió al Parlamento de la República rectificar la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) y la Defensoría del Pueblo, ante las "protestas, decepción e indignación" de la ciudadanía.

"Le pido al Congreso una reflexión profunda que los lleve a rectificar  los acuerdos que se han tomado y que han causado esta indignación popular y estas protestas públicas", expresó.

A través de RPP Noticias, respaldó la solicitud del presidente Ollanta Humala, quien demandó a Rolando Sousa y Pilar Freitas, electos al Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo, respectivamente, "dar un paso al costado".

"Quiero públicamente respaldar al jefe del Estado por asumir un liderazgo que creo que corresponde en estos momentos y pide escuchar lo que es el sentir de la ciudadanía", manifestó.

Merino Lucero recordó que "la democracia es el gobierno del pueblo por y para el pueblo"; en ese sentido, refirió que "el pueblo no solo está decepcionado, sino indignado" ante la "repartija" de cargos.

Asimismo, exhortó "a los líderes políticos, a los expresidentes y excandidatos presidenciales", hablar con sus bancadas para que reflexionen y escuchen a los jóvenes y ciudadanía en general que han salido a las calles a defender el Tribunal Constitucional y la Defensoría.

"Estas instituciones (en referencia al TC  y Defensoría) son un ejemplo y deben seguir siéndolo, ya que son indispensables en una democracia para el avance y la estabilidad económica y la inversión, que requerimos en el Perú para poder sacar a nuestros ciudadanos de la pobreza", explicó.

Beatriz Merino dijo además que "la clase política no debe desconectarse del sentir de la ciudadanía". "Los candidatos electos deben escuchar porque el interés superior de la democracia es escuchar a la ciudadanía", remarcó.

"Es obligación de todos dejar de lado pequeñeces y mezquindades y poner por encima de todo a nuestro país y a sus instituciones que son tan indispensables para tener la prosperidad y paz que deseamos para nosotros mismo y para los jóvenes y niños que vienen detrás", agregó la exdefensora del Pueblo.


 

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA