Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Belaúnde Lossio: Abogado pidió información a comisión que lo investiga

Captura RPP
Captura RPP

"Nos hemos dirigido a la presidenta de la comisión, Marisol Pérez Tello, con la finalidad de solicitar información sobre las imputaciones y el rango de la investigación que se está llevando a cabo, dijo José Urquizo.

José Urquizo, abogado del prófugo empresario Martín Belaunde Lossio, señaló que pidió a la comisión del Congreso información de las pesquisas que se realizan para saber qué nuevo temas se están profundizando en el caso de su defendido.

“Nos hemos dirigido a la presidenta de la comisión, Marisol Pérez Tello, con la finalidad de solicitar información sobre las imputaciones y el rango de la investigación que se está llevando para defender a Belaunde Lossio”, explicó a RPP Noticias.

Dijo que esta decisión fue tomada tras haber conversado con su defendido, al considerar que el caso es “raro y extraordinario”, al tiempo de asegurar que su defendido no huyó de la justicia.

“Él pudo haber sido procesado sin todo este aparato colateral que se inició y luego se ordenó su detención (…). Él no tuvo un apartamiento de la justicia porque salió del fuero interno al fuero internacional, es un tema que debe entrar a consideración, ya que cualquier ciudadano puede ejercer ese derecho”, indicó.

Respecto a que la Sala Superior de Emergencia de la Corte Superior de Justicia de Sullana declaró improcedente la demanda de hábeas corpus, dijo que ese pedido no fue llevado por él, pero existe la posibilidad de llevarla al Tribunal Constitucional, siempre y cuando presenten fundamentos materiales que se ajusten a los parámetros que la Constitución protege.

Finalmente, se refirió al pedido de libertad que solicitó para Belaunde Lossio. “Nosotros pedimos en el Perú la solicitud de libertad, una vez que la extradición fue desestimada por el Tribunal Supremo su validez jurídica quedaba absolutamente recortada y con mayor razón sí era posible llevarla adelante; esto fue planteado a la jueza que tomó la decisión de solicitar el arresto provisional en Bolivia, y como nos respondió de manera marginal le hemos planteado un hábeas corpus, en el sentido que ella sabiendo que no puede llevar adelante la extradición, no puede pretender mantener un mandato de detención".

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA