El congresista reiteró que no se allanará al levantamiento de su inmunidad parlamentaria porque, según dijo, ´sería reconocer responsabilidad y someterse a un proceso penal sin que exista ningún indicio´.
El congresista de Solidaridad Nacional Heriberto Benítez aseguró este lunes que no existen "indicios" para que se le inicie un proceso penal por sus presuntos vínculos con el caso La Centralita.
En ese sentido reiteró que no se allanará al levantamiento de su inmunidad parlamentaria porque, según dijo, "sería reconocer responsabilidad y someterse a un proceso penal sin que exista ningún indicio".
Anotó que el Parlamento Nacional tampoco puede permitir que se vulnere a uno de sus miembros, ya que de lo contrario sería una violación a la presunción de inocencia y un atropello a los derechos fundamentales.
"Yo no tengo nada que temer, soy católico, creo en Dios, pero no puedo permitir que se pretenda levantarme la inmunidad para someterme a un proceso penal cuando no hay ningún indicio de que yo he cometido un delito", enfatizó en declaraciones a RPP Noticias.
“VIDEO DE LA CENTRALITA A LA LARGA ME FAVORECE”
De otro lado, sobre la difusión de un video en el que se le ve conversando con los fiscales que acudieron a cumplir con el allanamiento a La Centralita, dijo que la grabación "a la larga me favorece", pues se confirma que no impidió la diligencia.
En cuanto al hecho de que el caso será traído de Chimbote a Lima, Benítez opinó que ello favorece a la investigación porque antes "por presión social había violación al debido proceso".
"Ahora en Lima hay más garantías y respeto al proceso legal. No permitir que primero metan a la cárcel a la gente y luego investiguen y en el caso de los congresistas, que primero le quieran levantar la inmunidad y después a ver qué encuentran. Eso es inaceptable y no lo podemos permitir", concluyó.