Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Bundy: No existe mapa en Perú que establezca frontera marítima

En su presentación ante la Corte de La Haya, el jurista del equipo peruano subrayó que Chile ha publicado mapas durante 40 años sin reconocer límite marítimo con Perú.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Rodman Bundy, jurista internacional del equipo peruano, aseguró que no existe un solo mapa en el Perú que establezca la frontera marítima con Chile, algo que -explicó- el vecino país "no ha podido contradecir".

"La realidad objetiva, que Chile no ha podido contradecir, es que no existe ni un único mapa oficial, publicado por el Gobierno de Perú, en el que se haya representado una frontera marítima con Chile", comentó.

En tal sentido, Bundy remarcó que Chile se ha visto en la obligación de apelar a fuentes secundarias, como mapas privados o textos escolares, "para hallar mapas en los que se pretende mostrar una frontera marítima".

"Chile argumenta que el Ministerio de Relaciones del Perú, de alguna manera, autorizó, entre comillas, algunos de estos mapas, pero como se ha explicado en la réplica del Perú bajo una resolución ministerial del Perú de 1961, cualquier así llamada autorización no suponía la aprobación de contenidos de tales mapas", resaltó.

Mapas chilenos
En tanto, Bundy afirmó que Chile publicó diversos mapas oficiales, durante 40 años, sin representar una frontera marítima con Perú, y solo lo hizo de manera "tardía e interesada" cuando Lima planteó negociar el tema en 1986.

Al respecto, subrayó que Chile ha pretendido "fabricar" una supuesta frontera marítima, luego que el embajador peruano Juan Miguel Bákula pidiera tratar el tema, y para ello tomó como base los acuerdos de 1952 y 1954.

"Entre 1952 y 1992, 40 años, más o menos, Chile no emitió ni un mapa o carta náutica en la que se pretendiera representar una frontera marítima con Perú (...) Esas cartas son una indicación que Chile no consideraba que existiera una frontera", anotó.

Bundy acotó que solo en la década de 1990 Chile empezó a modificar sus cartas náuticas, representando lo que pretende ser una "frontera marítima" con Perú.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA