Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Califican de discriminatoria ley de elecciones regionales

Foto: RPP
Foto: RPP

La ley no considera a los alcaldes ni a los congresistas, sostuvo Hugo Ordoñez, presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales.

La ley 29770 que modifica las elecciones regionales, obligando a dejar el cargo en caso se decida postular a una reelección "va a crear vacíos de poder y la consecuente inestabilidad", aseguró Hugo Ordoñez, presidente de la región Tacna y presidente de la Asamblea de los Gobiernos Nacional Regionales en Ampliación de Noticias de RPP.

"Esta ley genera inequidades, desigualdades, es discriminatoria, solo está dirigida a los presidentes regionales. No considera a los congresistas, a alcaldes municipales que tienen misma base electoral que nosotros, incluso dentro de nuestras mismas regiones", sostuvo.

Por otra parte, manifestó que esperan continuar las conversaciones con la ministra de Economía, Mercédez Aráoz, respecto al tema del recorte presupuestal de 700 millones de soles.

"En el presupuesto de año había una clara tendencia centralista. Se iba a comenzar a operativizar mediante un proceso de partidas de gobierno central a favor de gobiernos regionales y gobiernos municipales, este proceso queremos ya  que quede claramente establecido en cómo se va a ejecutar en términos de decretos, de resoluciones y queremos que además, este proceso se operativice a la brevedad posible, ojalá en este mismo mes", afirmó.

Además, anunció que hoy explicarán las razones por las cuales se desautorizó la firma del representante Manuel Bernales de la primera comisión Bagua sobre el informe presentado donde concluían sucesos del lugar por haberse realizado a título propio.

De acuerdo a Ordóñez, se tomó la decisión por no haber consultado con los presidentes regionales sobre el documento, por ello, anunció que el día de hoy hará público un comunicado sobre la posición de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales en torno a este problema.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA