Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Campaña para que Yale devuelva piezas comenzará 5 noviembre

Presidencia de la Rep
Presidencia de la Rep

Mandatario se mostró de acuerdo con la decisión del jefe del Gabinete de iniciar acciones penales contra la Universidad de Yale, pues según él "este es un tema clarísimo de apropiación ilícita" de bienes peruanos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La campaña del Gobierno peruano para exigir que la Universidad de Yale devuelva las piezas de Machu Picchu comenzará el próximo 5 de noviembre, anunció el presidente Alan García.

"Hemos decidido comenzar una campaña nacional con todas las instituciones y, de ser el hecho, nos dirigiremos a los rectores de todas las universidades del mundo y a los presidentes de todos los países del mundo para que, cuando sea claro que se cumplan los 100 años de Machu Picchu, sea Machu Picchu completa y no solamente una parte de ella la que esté en el Perú", señaló García.

En sus declaraciones a los periodistas, el presidente se refería al 7 de julio de 2011, cuando se cumplirán los cien años del "descubrimiento" de las ruinas incas por el explorador Hiram Bingham, que fue quien sacó del país 46.000 piezas arqueológicas y las entregó a la Universidad de Yale.

El mandatario no detalló en qué consistirá esa Primera Jornada Nacional de Movilización, pero se mostró de acuerdo con la decisión del primer ministro, José Antonio Chang, de iniciar acciones penales contra la institución universitaria, pues según él "este es un tema clarísimo de apropiación ilícita" de bienes peruanos.

El objetivo de esa jornada es que "el Gobierno norteamericano, los parlamentarios americanos, puedan ver que el Perú está unido en torno a la reivindicación y recuperación de los bienes de Machu Picchu", anotó.

La "colección de Yale" incluye más de 46.000 piezas, de las que solo 369 están en condiciones de ser exhibidas de inmediato, mientras que el resto son fragmentos, huesos, piezas diversas. Según algunos especialistas, el valor de la colección es más sentimental que arqueológico.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA