Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Canciller: Boliviamar no afecta soberanía ni entrega territorio peruano

Foto: Andina
Foto: Andina

El titular de Torre Tagle destacó la importancia de este acuerdo porque permitió superar un periodo de desencuentros que entorpecieron la buena relación entre ambos países.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El canciller José García Belaunde descartó que la ampliación del protocolo suscrito recientemente con Bolivia vaya a afectar la soberanía nacional, y aseguró que dicho instrumento no cede ni un solo milímetro del territorio peruano.

Durante su presentación ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento, sostuvo que el acuerdo, firmado el 19 de octubre en Ilo por los presidentes Alan García y Evo Morales, es beneficioso para ambas partes.

En ese sentido, destacó su importancia porque permitió superar un periodo de desencuentros que entorpecieron la buena relación entre ambos países.

Tras señalar que se trata de un instrumento que amplía un protocolo suscrito en 1992 y que está vigente a la fecha, el jefe de la diplomacia peruana expresó su confianza en que el acuerdo será ratificado por el Congreso.

Precisó, además, que cuenta con una cláusula que le permite a las partes denunciar el tratado, decisión que tendría efecto en un plazo de 6 meses.

Informó que el 19 de octubre se firmaron 3 acuerdos dos a nivel presidencial y uno en materia de cooperación de salud.

El ministro de Relaciones Exteriores señaló que la ampliación de esta zona permitirá la construcción de un terminal deportivo y hasta un muelle.

Sostuvo que el acuerdo representa un tema de conveniencia para ambos países, porque la presencia de almacenes e industrias de procesamiento en dicha zona generará un aumento de los puestos de trabajo en beneficio de la zona sur.

Refirió que adicionalmente se ha adelantado la cooperación entre las marinas de Perú y Bolivia. “Vamos a dar terreno de 5,000 metros cuadrados a armada boliviana para construcción su escuela naval”, indicó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA