Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Canciller descarta nacionalización de planta del grupo Gloria en Bolivia

El canciller José Antonio García Belaunde indicó que la propia ministra de Desarrollo Productivo de Bolivia ha aclarado que no existe tal amenaza de expropiación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El ministro de Relaciones Exteriores, José Antonio García Belaunde, aseveró que no existe una amenaza de nacionalización para la Planta Industrializadora de Leche Andina, empresa láctea del grupo peruano Gloria en Bolivia.

"Se trata de una información incorrecta. La propia ministra de Desarrollo Productivo de Bolivia, Antonia Rodríguez, ha aclarado que no existe tal amenaza de expropiación", manifestó.

Afirmó que desde el momento que se difundió tal noticia, la Cancillería peruana se comunicó con el embajador de Perú en La Paz, Manuel Rodríguez Cuadros, quien le aseveró que tal información era equivocada.

"La Cancillería supo desde el primer momento que esa era una información incorrecta por eso no podemos actuar a partir de informaciones incorrectas o distorsionadas", subrayó.

El pasado 2 de julio el diario boliviano La Razón informó que la ministra boliviana dijo que iba a estudiar un pedido de los regantes de Cochabamba para que se nacionalice la empresa láctea PIL Andina.

Según la publicación boliviana, Rodríguez respondió de esta manera a la solicitud que hicieron los regantes de Cochabamba para nacionalizar a PIL Andina, durante la inauguración de su quinto congreso departamental.

PIL Andina fue adquirida por el grupo Gloria con sus plantas de La Paz y Cochabamba, lo que le permitió cubrir el 60 por ciento del mercado boliviano.
 
ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA