Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Canciller explica importancia del Tratado de Límites Marítimos

Foto: RPP
Foto: RPP

José Antonio García Belaunde consideró que este acuerdo nos favorece ´en la medida que fortalece el criterio, el eje central, de la argumentación peruana´ ante La Haya.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El canciller José Antonio García Belaunde explicó la importancia que tiene el Tratado de Límites Marítimos, firmado entre los Gobiernos de Perú y Ecuador, en el diferendo con Chile ante La Haya.

“En el fondo, tratando se simplificar, lo que está en debate en La Haya es la naturaleza de los acuerdos del 52 y 54. Chile dice que esos son acuerdos de limitación. Perú dice no, que son acuerdos pesqueros”, dijo a RPP Noticias.

“Si Perú ofrece a La Haya lo que es un acuerdo de límites con uno de los tres socios que firmaron esos dos acuerdos, evidentemente eso no puede ser considerado acuerdo de límites. Nos favorece en la medida que fortalece el criterio, el eje central, de la argumentación peruana”, agregó.

Como se recuerda, el ministro de Relaciones Exteriores anunció el lunes que Perú y Ecuador han establecido sus límites marítimos, con lo cual, dijo, queda claramente fijado que los acuerdos de 1952 y 1954 son solamente convenios de pesca.

Cabe precisar que el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño informó que este viernes 20 de mayo el presidente Alan García visitará Quito para reunirse con su homólogo de Ecuador, Rafael Correa, con el propósito de profundizar la relación “muy intensa” que ambos países mantienen.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA