Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Canciller: Perú revisará relaciones con Chile si no sancionan espionaje

Foto: RPP
Foto: RPP

´Si Chile persiste en no hacer una investigación, tendremos que hacer una revisión de todo el proceso de las relaciones´, expresó el canciller José Antonio García Belaunde.

El canciller José Antonio García Belaúnde advirtió que se revisarán las relaciones con Chile si este país no investiga ni sanciona el espionaje al Perú a través del suboficial de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) Víctor Ariza Mendoza.

"Si Chile persiste en no hacer una investigación y deslindar responsabilidades y sancionar a los que sean culpables de ese delito, pues tendremos que hacer una revisión de todo el proceso de las relaciones", dijo el jefe de la diplomacia peruana a un medio local.

Cuando se le preguntó en qué podría consistir esta revisión, se limitó a señalar que "se verán en su momento", pero descartó que eso pueda significar modificar o dejar en suspenso el Acuerdo de Complementación Económica entre Perú y Chile, pues en la cuestión económica opinó que es preferible "dejar las cosas donde están."

En otro momento, García Belaunde desestimó que en el Perú halla un "exacerbado patriotismo", al comentar las declaraciones del candidato presidencial oficialista, Eduardo Frei, las cuales -dijo- se producen en el marco del contexto electoral en el país del sur.

Destacó, asimismo, la voluntad expresada por todos los líderes políticos peruanos de defender al país y de rechazar este "acto hostil" de espionaje; y dijo que anoche se cumplió con el deber de informarles sobre los detalles de esa situación.

De otro lado, el titular de Torre Tagle pidió descartar cualquier hipótesis de que Perú o Chile no cumplirán con el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, respecto a la demanda por el diferendo marítimo con el vecino del sur.

"Descartemos por completo esa hipótesis. No solo en el caso del Perú, tampoco creo que Chile no vaya a cumplir eso. Descartemos esas hipótesis", precisó.

La cancillería peruana entregó el miércoles (ayer) al encargado de Negocios chileno un dossier de unas dos mil páginas con las supuestas pruebas que demuestran que el suboficial FAP Víctor Ariza espió para Chile entre 2002 y 2009, aproximadamente.

Además ayer en Palacio de Gobierno se realizó una reunión extraordinaria con los principales líderes políticos peruanos convocada por el presidente Alan García, la misma que terminó con un pronunciamiento de indignación y opinión unánime de que hay "pruebas contundentes" del espionaje al Perú por parte de Chile. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA