Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Canciller: Red de espionaje no pudo montarse a escondidas de Gobierno Chile

Foto: EFE
Foto: EFE

El titular de Torre Tagle indicó que se hará una revisión de las relaciones con Chile una vez se tenga clara la posición del país del sur en el caso de espionaje.

El canciller José Antonio García Belaúnde consideró que una red de espionaje como la que supuestamente investigaba secretos militares peruanos para Chile no pudo crearse a escondidas del Gobierno chileno.

"No creo que (una red así) se pueda montar a escondidas del Gobierno, lo que entiendo es que no tiene por qué ser conocido por la presidenta de la República", dijo el titular de Torre Tagle en una rueda de prensa con medios extranjeros.

"El caso de espionaje no se trata de un suboficial (chileno) con exceso de celo, implica todo un proceso con recursos y sistema. Hasta cuán alto llegaron las implicaciones, es lo que no sabemos y queremos que nos informen", añadió.

La Cancillería peruana remitió a la embajada chilena en Lima un dossier con lo que García Belaúnde llamó "pruebas contundentes" del caso, junto a una nota de protesta en la que exigían investigar el asunto, depurar responsabilidades y sancionar a los culpables.

Al respecto, el canciller chileno, Mariano Fernández, dijo que el dossier contiene 300 páginas y que aún no han tenido tiempo de examinarlo. "De acuerdo a lo que nosotros veamos en ella, vamos a responder en el momento oportuno", aclaró.

En ese sentido, el ministro de Relaciones Exteriores peruano se negó a poner plazo a la eventual respuesta del Gobierno chileno: "esperamos que sea con prontitud", señaló.

En cuanto a los detalles sobre la supuesta red de espionaje, García Beluande señaló que el suboficial de la Fuerza Aérea Víctor Ariza espió para los servicios chilenos durante cinco años, desde fines de 2004 hasta la actualidad, a cambio de lo cual recibió "puntualmente" pagos mensuales de 3.000 dólares.

Según las investigaciones emprendidas tras la confesión de Ariza, el Gobierno peruano sabe los IP de las dos computadoras que recibieron todos los secretos entregados por Ariza, y que versaban fundamentalmente sobre la capacidad y los planes de la Fuerza Aérea, de la que Ariza formaba parte, aclaró el canciller.

Respecto a los nombres de los oficiales chilenos de la Fuerza Aérea que fueron los interlocutores de Ariza y con los que se reunía periódicamente en Montevideo, el jefe de la diplomacia dijo sospechar que han sido "adulterados" y no son los que se han filtrado a la prensa. "Por eso es necesaria la investigación" del Gobierno chileno, insistió.

Sobre una eventual revisión de las relaciones con Chile, García Belaúnde dijo que "es un ejercicio legítimo" y que se hará una vez que se tenga clara "cuál es la posición de Chile en la materia".

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA