Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cancilleres de Perú y Colombia apoyan la mediación de Arias en Honduras

Los ministros reafirmaron el principio de no intervención, a la vez que rechazaron cualquier incitación o recurso a la violencia, según una declaración conjunta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los cancilleres de Perú, José Antonio García Belaúnde, y de Colombia, Jaime Bermúdez, expresaron su más firme apoyo a la gestión mediadora del presidente de Costa Rica, Óscar Arias, para restablecer el proceso democrático en Honduras, afectado por una grave crisis política.

Los ministros examinaron la situación de Honduras y reafirmaron la observancia del principio de no intervención, a la vez que rechazaron cualquier incitación o recurso a la violencia, según una declaración conjunta.

El presidente de Honduras Manuel Zelaya fue sacado por la fuerza del poder por los militares el pasado 28 de junio y sustituido en el cargo por Roberto Micheletti.

Los hondureños están a la expectativa de lo que pueda ocurrir en Costa Rica mañana, cuando está prevista la reanudación el diálogo para buscar una solución a la crisis política en el país centroamericano, con la mediación de Arias, quien ya ha sugerido la posibilidad de que se forme un gobierno de reconciliación.

Micheletti, designado por el Parlamento hondureño luego de ser depuesto Manuel Zelaya, informó hoy que acepta "una tercería", o tercer presidente, para superar la crisis.

García Belaúnde y Bermúdez clausuraron en la ciudad de Chimbote, en la región peruana de Loreto, el programa denominado "Acción Cívica Binacional 2009", iniciado hace tres meses en ambas riberas del río Putumayo, en la frontera de ambos países.

El canciller peruano explicó que el programa binacional, con el que se brindó atención médica a 42 poblaciones de su país y a 44 de Colombia, "es un trabajo completo de los dos países para el desarrollo de frontera".

Dijo que la relación entre su país y Colombia "es muy rica, (e incluye) desde temas de desarrollo fronterizo hasta cooperación policial, judicial e integración andina".

En la jornada también abordó con su homólogo colombiano las posibles "líneas de trabajo conjuntas" en el contexto subregional de cara a la próxima presidencia pro témpore de la Comunidad Andina (CAN), que Perú asumirá el próximo martes.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA