Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Candidatos al Congreso analizan la crisis de partidos políticos

Foto: Andina
Foto: Andina

Lourdes Alcorta (Alianza por el Gran Cambio), Fabiola Morales (Solidaridad Nacional) y Marcial Ayaipoma (Perú Posible) dieron su particular visión de esta problemática.

A pocos días de las elecciones presidenciales, los candidatos al Congreso Lourdes Alcorta (Alianza por el Gran Cambio), Fabiola Morales (Solidaridad Nacional) y Marcial Ayaipoma (Perú Posible) debatieron en los estudios de RPP Noticias sobre la crisis de los partidos políticos.

La parlamentaria Lourdes Alcorta consideró que los partidos políticos “deben llevar a su mejor gente al Congreso”. Pese a las críticas contra el vigente Parlamento, la legisladora opinó que la situación no era mejor antaño.

“Hoy los partidos llevan un poco de todo, voleibolistas, futbolistas, farándula, porque supongo que representan un sector grande de la población, porque jala el tema de ahí. Creo que el voto preferencial le da la opción a la gente para elegir”, dijo.

“Los congresos de las décadas anteriores no han sido mejor que este. Eran buenos oradores, pero creo que nunca miraron la entraña del Perú”, agregó la candidata congresal.

Por su lado, Fabiola Morales opinó que “los partidos políticos se destruyeron en la época de los noventa” y apuntó que la crisis de los partidos se debe la crisis de institucionalidad que existe.

“Tenemos una gran cantidad de personas que la política les interesa poco. Los políticos no sabemos hacer docencia política. Por eso, en el Congreso no basta con legislar, hay que representar. Las audiencias públicas son motivo de educar a las personas en lo que es el Congreso”, estimó.

Finalmente, Marcial Ayaipoma aseguró que la población no sabe elegir buenos candidatos, decantándose por postulantes “figurettis”.

“El partido político presenta una lista, con la esperanza de lograr votos, pero dentro de la lista hay personas que son figurettis, que logran una votación, no a merced a su capacidad política o sus conocimientos, sino a su capacidad histriónica, porque saben cantar bonito”, apuntó.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA