El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, informó que al menos 25 000 ambulantes han sido formalizados en Gamarra. Sin embargo, enfatizó la necesidad de acompañarlos con capacitación, financiamiento y búsqueda de mercados para evitar que regresen a la informalidad.
El alcalde de La Victoria, Rubén Cano, señaló que en su gestión se ha realizado esfuerzos para la formalización de comerciantes ambulantes que se encontraban en los alrededores del Emporio Comercial de Gamarra, en donde señaló existen "25 mil ambulantes que hemos formalizados", en donde dijo que deben ser acompañados para que continúen con el procedimiento.
"A ellos [a los ambulantes] hay que acompañarlos [en su formalización] porque si no vuelven nuevamente a las calles. Si esto no es acompañado por capacitación, por financiamiento, por la búsqueda de mercados, se pierde. Y constantemente estamos en la lucha de los espacios. Todos los días tratamos de sostenerlo y ver qué estrategias tomar porque estamos peleando con el crimen organizado", declaró en Ampliación de Noticias.
Sobre el combate de crimen organizado, el burgomaestre aseguró que existiría una organización criminal que sostendría el comercio ambulatorio.
"Los ambulantes que vuelven a la calle, justamente detrás de ellos hay una organización criminal que los sostiene, que los defiende. Entonces comienza la lucha, por eso que depende de formalizar y darle los espacios. Hay que acompañarle, darle financiamiento y la búsqueda de mercados. No dejarlo solo [al ambulante], que ahí cometemos el error porque vuelven a las calles", informó.
Situación de policía en La Victoria
Sobre la búsqueda del autor de la muerte del policía en La Victoria, el alcalde aseguró que se necesita una policía con mejor equipamiento y mayor inversión en seguridad ciudadana.
"Pedimos financiamiento también para poder tener a nuestros fiscalizadores y serenazgos bien equipados, de los cuales no tenemos economía para hacer eso, pero estamos en eso. Estamos en esta pelea que es constante, pero no vamos a dejar de seguir nosotros en nuestra política, de poner orden y formalización", detalló.