Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carlos Bruce: Expo Milán no es competencia de la Cancillería

"No le compete a la Cancillería decidir a qué feria el Perú va, esa es decisión de Promperú", dijo el congresista Carlos Bruce sobre la ausencia del Perú en la Expo Milán.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Carlos Bruce, expresidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso afirmó que la Cancillería no tiene competencia sobre las ferias internacionales en las que se promueve al Perú.

Esto a raíz de las diferencias entre la embajadora del Perú en Roma, Eda Rivas y el ministro de Economía, Alonso Segura, sobre en quien recae la responsabilidad de que el Perú no haya participado en la Expo Milán de este año.

"No le compete a la Cancillería decidir a qué feria el Perú va, esa es decisión de Promperú, el organismo de promoción de exportación del Perú en el extranjero", dijo a RPP Noticias,  al tiempo que recordó que dicha institución depende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

En tal sentido, señaló que se trata de una situación extraña que alguién del Gobierno debe explicar. "Hasta ahora no entiendo por qué cancillería se ha metido ahí", manifestó.

Afirmó que instituciones como Promperú cuentan con un presupuesto para destinar a eventos como la Expo Milan, que deben ser previstos con anticipación por que se tratan de ferias de conocida relevancia internacional.

"Si tienes voluntad política y sabes la importancia de un evento gastas la plata, pero en este caso  se lavaron las manos, hay un desorden institucional", aseveró.

Como se recuerda, la ex canciller Eda Rivas responsabilizó al MEF de la ausencia del Perú en la citada feria internacional por, supuestamente, no haber autorizado el desembolso de 12 millones de euros para ese fin; sin embargo, luego Segura afirmó que la decisión de priorizar gastos depende de cada ministerio.

“El MEF no decide... el MEF discute con los sectores cuales son los techos presupuestarios de manera responsable y de manera equitativa (...) la priorización de los presupuestos es una priorización que corresponde a los sectores, es un tema sectorial", dijo el titular del MEF.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA