Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carlos Bruce: ´Nos adherimos a la propuesta de la Unión Solidaria´

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

El legislador Bruce Montes de Oca señaló que el régimen de Unión Solidaria es el resultado del ´consenso´ entre los diferentes parlamentarios por el derecho de las parejas homosexuales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso debate esta tarde el proyecto de Unión Civil (propuesto por Carlos Bruce), ahora llamado régimen de “Unión Solidaria” al haber incorporado elementos de las iniciativas similares de los congresistas Humberto Lay y Martha Chávez.

En su intervención, Bruce Montes de Oca señaló que el régimen de Unión Solidaria es el resultado del “consenso” entre los diferentes parlamentarios por el derecho de las parejas homosexuales.

"La Unión Solidaria refleja ese consenso. No significa que estemos enteramente de acuerdo con él, de hecho creemos que debieran ser considerados familia (las parejas homosexuales), pero eso no está considerado en el predictamen”, señaló.

El legislador de Concertación Parlamentaria dijo que el citado predictamen reconoce los derechos patrimoniales y sociales (habitación vitalicia, pensión, derecho de visita a hospitales) que estaban presentes en la Unión Civil.

“Nosotros nos adherimos a esta propuesta, no porque refleje totalmente nuestro punto de vista, sino porque refleja aquellas cosas en la que están de acuerdo y que podemos estar aprobando como Congreso y dar un paso más hacia la igualdad”, manifestó.

Sin embargo, el congresista Julio Rosas expresó su rechazo en contra del predictamen de la Unión Solidaria al considerar que generaría gastos al Estado al tocar puntos como el de la seguridad social y el derecho a pensiones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA