Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Carlos Bruce: Predictamen de ´Unión Solidaria´ podría restringir derechos

Congreso de la Rep
Congreso de la Rep

´Ese dictamen se enfoca en los derechos patrimoniales y deja de lado los derechos civiles y familiares, sí contemplados en la unión civil´, manifestó el parlamentario.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Carlos Bruce remitió un oficio a la presidencia de la Comisión de Justicia del Parlamento para que se vote por separado el proyecto de ley sobre la unión civil de personas del mismo sexo, al considerar que el dictamen de consenso que este grupo prepara restringiría derechos.

En la misiva, dirigida a Juan Carlos Eguren (PPC-APP), presidente de la citada comisión, Bruce indica que el proyecto de su autoría no debe incluirse en el dictamen referido a la "Unión Solidaria”.

A su juicio, dicho dictamen contiene elementos que pueden generar el riesgo de restricciones de los derechos fundamentales de las personas en razón de su orientación sexual.

"Ese dictamen se enfoca en los derechos patrimoniales y deja de lado los derechos civiles y familiares, sí contemplados en la unión civil”, manifestó.

Otra diferencia consiste en que con la unión civil se busca que a los contrayentes sean reconocidos como familia, enfatiza el parlamentario.

Bruce anota asimismo, que, a diferencia de los proyectos sobre unión solidaria, el de la unión civil sí recibió opiniones favorables de parte del Ministerio de Justicia y la Defensoría del Pueblo, entre otros organismos.

"Existe la obligación del Estado de asegurar que las parejas del mismo sexo reciban análogo tratamiento que las parejas heterosexuales", recuerda el parlamentario en su carta.

Ayer, la Comisión de Justicia inició el debate del dictamen sobre la  “unión solidaria”, incluyendo en ese proyecto el proyecto de Unión Civil de Personas del Mismo Sexo, el cual es respaldado por diversos colectivos y organizaciones de la sociedad civil defensoras de los derechos de la comunidad LGBT.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA