Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Caso Chavín de Huántar: Presentan nuevo peritaje ante Corte IDH

Referencial
Referencial

Procurador público del Mindef dijo que hoy le corresponderá oralizar el informe forense que reafirma que no hubo ejecuciones extrajudiciales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un nuevo peritaje forense que reafirma que no hubo ejecuciones extrajudiciales en la operación Chavín de Huántar será presentado este miércoles ante la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Justicia de Lima, el mismo que a solicitud del Ministerio de Justicia será llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Gustavo Adrianzen, procurador del Estado adscrito al Ministerio de Defensa, dijo a RPP Noticias que hoy le corresponderá “oralizar” el informe forense aplicado al cadáver del emerretista Eduardo Nicolás Cruz Sánchez ‘Tito’, elaborado por el perito español Juan Manuel Cartagena.

Advirtió que pese a que la presentación de pruebas concluyó que, "existe la posibilidad de que ofrezcamos nuevos documentos, que con carácter ilustrativo puedan ser acogidos por la sala a efectos de que pudiera contribuir a que se dicte una sentencia a derecho y sujeta a rigor técnico y científico".

En esa línea, el magistrado aclaró que el peritaje anterior ofrecido por la Procuraduría del Ministerio de Defensa a su cargo, no fue desestimado, sino que no fue admitido como nueva prueba, pero sí como documento ilustrativo. "Tenemos la misma pretensión (con este nuevo peritaje)", anotó.

Adrianzen adelantó que habrá un tercer peritaje que está en proceso de traducción, el cual fue elaborado por un connotado médico forense de reconocido prestigio a nivel mundial, y que también será presentado a la sala.

"Entendemos que en una circunstancia como esta, que es la prueba forense necesitamos más de un informe que ratifique lo que nosotros estamos diciendo", sostuvo.

El funcionario añadió que luego de la “oralización” de este segundo informe forense, corresponderá el turno a la defensa de la parte acusada, luego se ingresará a la fase de alegatos, y al concluir este paso, se dictará sentencia. “Presumo yo, dentro de la primera quincena de julio”, estimó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA