Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

CGTP denunciará en Ginebra que Humala viola derechos laborales

Secretario general del gremio indicó que dicha alerta será hecha pública en la conferencia anual de la OIT, que se llevará a cabo en junio próximo en Ginebra (Suiza).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) anunció que sus principales dirigentes denunciarán ‘ante el mundo’ que el presidente Ollanta Humala está ‘violando los derechos laborales de los trabajadores del Perú’.

El secretario general del gremio, Mario Huamán, indicó a RPP Noticias que dicha alerta será hecha pública durante la participación de la CGTP en la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se llevará a cabo en junio próximo en Ginebra (Suiza).

En ese contexto, Huamán reiteró que el Proyecto de Ley del Servicio Civil debe ser archivado porque es inconstitucional y afectará la estabilidad laboral de más de 500 mil empleados públicos.
 
El representante de la CGTP participó esta mañana en la marcha que trabajadores estatales emprendieron este miércoles rumbo al Congreso de la República, en el marco de una huelga indefinida en rechazo del referido proyecto presentado por el Poder Ejecutivo.

Por su parte, Domingo Cabrera Toro, representante de la Confederación de Trabajadores Estatales del Perú, advirtió que de entrar en vigencia esta iniciativa legal, se suprimiría la negociación colectiva,  cuando es un derecho fundamental que está incluido en la Constitución Política y en los convenios de la OIT.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA