Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chile reafirma soberanía sobre zona marítima en disputa con Perú

Nuevo canciller chileno también aclaró que diferencias con Perú no tuvieron nada que ver con el cambio del Gabinete y defiende a su antecesor Foxley.


El nuevo ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Mariano Fernández, reafirmó hoy la soberanía de su país sobre la zona marítima reclamada por Perú en la demanda que fundamentará esta semana ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya.

"La situación de derecho y de hecho de la posición chilena, que por lo demás es la que existe hoy día, es que el límite marítimo en el paralelo es el límite legal entre el Perú y Chile, y así se respeta, y la soberanía la ejerce Chile en ese territorio", declaró Fernández.

La demanda cuyos argumentos presentará Perú el próximo viernes ante La Haya pretende establecer los límites marítimos bilaterales, que según Chile fueron reconocidos en los años 50 en acuerdos que para Lima se refieren sólo a asuntos pesqueros.

En una entrevista con Radio Cooperativa, Fernández no quiso ofrecer ningún pronóstico sobre la decisión del tribunal de La Haya, porque a su juicio sería "actuar de manera excesivamente profética", e incidió en que "hay que ser muy cuidadoso".

Estos procesos "ante tribunales internacionales requieren del lado nuestro una enorme precisión para poder trabajar de manera serena, tranquila, y que la opinión pública se entere exactamente de las cosas como son", recalcó.

El canciller explicó que tras la presentación de la demanda "se dará traslado reservado a Chile", por lo que su contenido no se hará público, y después Santiago analizará los argumentos para poder responder en el plazo que el tribunal establezca.

Fernández, quien el pasado viernes tomó posesión de su cargo en sustitución de Alejandro Foxley, explicó que la presentación de la demanda peruana no influyó en el reajuste ministerial ordenado por la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

"Digamos las cosas en su estricto sentido, el cambio de gabinete en Chile se produce por razones estrictamente chilenas (...). Los temas con el Perú no tienen nada que ver con el cambio de gabinete en la cancillería", remarcó.

Asimismo, defendió a su antecesor de las críticas que autoridades peruanas lanzaron contra él al estimar que Alejandro Foxley "es una de las personalidades intelectuales y políticas más distinguidas que ha tenido Chile en este fin de siglo XX y comienzo del siglo XXI".

Las críticas a Foxley se produjeron a raíz de sus comentarios sobre que algunos políticos peruanos están "anclados en el siglo antepasado", en alusión al rechazo de ciertos sectores del país vecino al tratado de libre comercio acordado con Chile.

Por otra parte, Fernández señaló a ADN Radio que desea que las relaciones con Perú "sean lo más normal posible" y reiteró que va a sostener "la misma política exterior y las mismas prioridades" que las del anterior canciller.

Además, indicó que tras la presentación de la demanda peruana se va a examinar "cuál va a ser en adelante la posición chilena, que está preparada en términos generales". EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA