Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

CNM decidirá en tres semanas si abre proceso a Villa Stein

Foto: Andina (referencial)
Foto: Andina (referencial)

La inasistencia de Javier Villa Stein y los demás jueces a la exposición de los alegatos finales, no alterará los resultados del proceso, afirmó Soto Vallenas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El pleno del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) decidirá en tres semanas si abre o no proceso a los jueces de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema, que dispusieron reducir las penas a los integrantes del grupo Colina y retirarles la imputación de lesa humanidad.

El presidente del CNM, Gastón Soto Vallenas, dijo que la inasistencia de Javier Villa Stein y los demás jueces de la citada sala a la exposición de los alegatos finales de la investigación preliminar, no alterará los resultados del proceso.

Explicó que es un derecho de las partes sustentar oralmente sus alegatos o no usar esa opción, pues también se pueden defender por escrito.

En declaraciones a la prensa, desestimó la posibilidad de que exista algún tipo de privilegio a favor del magistrado Villa Stein y remarcó que la CNM “no trabaja bajo presión”.

“Nosotros aceptamos opiniones, pero no aceptamos que se nos diga que actuamos bajo presión, venga de donde venga”, declaró a la prensa luego de participar en el trigésimo quinto aniversario de creación de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA). 

Para Soto Vallenas ya no hay más razones para continuar dilatando el proceso contra la sala que dictaminó el fallo que favoreció al Grupo Colina, que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó anular.

En ese sentido, estimó que en tres semanas se tendrá el resultado final de las investigaciones y no habrá más dilatación del caso.

El martes último, Villa Stein y los demás jueces de la Sala Penal Permanente no asistieron a la exposición de los alegatos finales de la investigación que se les sigue por ese polémico fallo

Esa sentencia fue anulada el pasado 26 de setiembre por la Corte Suprema, en concordancia con las recomendaciones hechas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
 
El polémico fallo disminuyó las penas a los integrantes del grupo paramilitar por las matanzas de civiles en Barrios Altos y de campesinos en El Santa, así como la desaparición del periodista Pedro Yauri, durante el régimen de Alberto Fujimori.
 
El caso de Barrios Altos, ocurrido el 3 de noviembre de 1991, fue uno de los cargos por el que fueron procesados y condenados los miembros de Colina, y permitió la extradición de Fujimori para ser juzgado en el país.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA