Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP78 | INFORME | La Carta Democrática Interamericana: un recurso para proteger la democracia peruana a nivel internacional
EP 78 • 03:14
Informes RPP
Empresas públicas en rojo, ¿es la privatización la salida para salvarlas?
EP 1140 • 03:57
Por la causa
EP32 | Agricultura inteligente: ¡Sembrando para el futuro!
EP 32 • 10:31

Colectivos que protestaron contra ´repartija´ participarán en marcha de CGTP

Andina
Andina

Rocío Silva Santisteban, de la CNDDHH, indicó que las últimas expresiones de protesta son marchas de indignación genuina de la ciudadanía para fortalecer la democracia como un punto fundamental.

Los jóvenes que participaron de las últimas protestas en contra del acuerdo que llegaron los congresistas para nombrar a los miembros del Tribunal Constitucional (TC) y Defensoría del Pueblo (DP), anunciaron que van a participar de la marcha convocada para este 27 de julio por la CGTP.

Así lo anunció en RPP Noticias, la secretaria general de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Rocío Silva Santisteban, que participó activamente de las últimas protestas junto a cientos de jóvenes indignados por las calles de Lima.

“En las manifestaciones, las que tuvieron un balance positivo, hubo una gran cantidad de estudiantes pertenecientes a diferentes partidos políticos. El joven de 18 años,  Joshadi Zelada Ccorahua, que aún sigue arrestado, era un joven aprista que actualmente estudia economía en la universidad Villarreal”, explicó.

Silva Santisteban informó que después de la agresión a los jóvenes ellos manifestaron que van a apoyar la marcha convocada por la CGTP y CITE para el 27 de julio. “Este es un movimiento de indignación y  sí, vamos a salir a participar de esas manifestaciones”, detalló.

Indicó que las últimas expresiones de protesta son marchas de indignación genuina de la ciudadanía. “Hay el clamor de fortalecer la democracia como un punto fundamental”, indicó.

Puntualizó que el cartel que decía cierren el Congreso fue retirado. “No queremos cerrar el Congreso, queremos que el Parlamento se fortalezca y sea una expresión genuina de la población”, argumentó.

“Sabemos perfectamente cuál es la diferencia entre un acuerdo político coherente y una "repartija. Los congresistas han recapacitado por lo sucedido. El acuerdo consensuado se les escapó y fue una división por copar instituciones, entonces tuvieron que cambiar de estrategia ante la presión pública. Por eso van a realizar una asamblea extraordinaria porque se han dado cuenta que estaban equivocados”, puntualizó.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA