Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Comisión Áncash: Peláez pide respeto al debido proceso en investigaciones

Andina
Andina

El exfiscal de la Nación indicó que que solicitará a la comisión paralmentaria que sigue el caso Áncash, que le detallen los cargos por los que se le investiga.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exfiscal de la Nación, José Antonio Peláez Bardales, dijo estar dispuesto a ser investigado por la comisión parlamentaria que ve el caso de las presuntas irregularidades en el Gobierno Regional de Áncash, siempre y cuando se le garantice el debido proceso.

El magistrado, que al igual que su sucesor, Carlos Ramos Heredia, paso de calidad de testigo a investigado en las indagaciones que realiza el citado grupo de trabajo, dijo que solicitará que le detallen los cargos por los que se le investiga y que de ser necesario hará valer sus derechos.  

"Tengo que pedir que se diga cuáles son los elementos de investigación; entonces evaluaré y en el momento oportuno haré valer los derechos que me competen", dijo a RPP Noticias. 

Peláez Bardales coincidió con Ramos Heredia, quien más temprano señaló que nadie puede ser investigado por dos instancias, luego de advertir que ya venía siendo investigado por el mismo tema por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM).

"En la Constitución del Estado se establece que en las investigaciones debe procederse respetando el debido proceso y dentro de los principios del debido proceso está el no ser investigado por dos organismos en forma paralela por los mismos hechos, por las mismas circunstancias, de  manera que aquí se estaría produciendo una doble investigación", explicó.

En tal sentido, indicó que de no cumplirse con este  requisito o en el caso de que se recorte su derecho de defensa, acudiría a las instancias judiciales competentes.

"Cuando hay violación de derechos constitucionales tenemos que recurrir a los órganos jurisdiccionales que resguardan los derechos fundamentales y esto puede llegar hasta el Tribunal Constitucional y hasta la Corte Interamericana", sostuvo.

Vale recordar, que el pasado 8 de julio, el Pleno del CNM abrió proceso disciplinario a Peláez Bardales, como resultado de la investigación preliminar que la Comisión de Procesos Disciplinarios le siguió por la remoción de fiscales de los Distritos Judiciales de Áncash y del Santa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA