Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Comisión de Constitución priorizará proyecto que regula derecho a rectificación

El congresista José Vargas, autor del proyecto, dijo que se pretende adecuar la actual legislación y proteger adecuadamente el derecho a la rectificación.

La Comisión de Constitución del Congreso acordó priorizar el análisis del proyecto de ley que regula el derecho a la rectificación de las personas afectadas por informaciones inexactas o agraviantes publicadas en los medios de comunicación social.

La iniciativa legislativa propone la modificación del artículo 132° del Código Penal (referido al delito de difamación), estableciendo una pena privativa de la libertad de entre uno y tres años para el que cometa dicha transgresión por medio de libros, prensa u otros medios de comunicación social.

Se establece que la persona afectada tendrá derecho (ella, sus herederos o representantes legales) a la rectificación mediante una solicitud cursada por conducto notarial u otro mecanismo.

Se precisa que el pedido será dirigido al director del medio periodístico que publicó la información o, a falta de éste, a quien cumpla dicha función.

El autor del proyecto

Al respecto, el congresista José Vargas, autor del proyecto, afirmó que lo que pretende el proyecto de ley es adecuar la legislación a los tiempos actuales y proteger adecuadamente el derecho que tienen los ciudadanos a solicitar la rectificación.

En ese sentido, sostuvo que en la actual legislación no se incluye dentro de los medios tradicionales a las páginas de Internet, las cuales también pueden afectar el honor y la reputación de las personas.

Asimismo, Vargas indicó que otra de las modificaciones es que las personas tendrán un plazo de 15 días para solicitar la rectificación, y no de solo siete días como se estipula actualmente.

De igual manera, indicó que con dicho proyecto se reduce el plazo de la publicación de la rectificación de 10 a 3 días.

El legislador afirmó que estas modificaciones invitan a que se actúe con mayor seriedad  por parte de los periodistas al hacer pública sus investigaciones u opiniones.

Finalmente, sostuvo que no se puede pedir la rectificación de toda información, pero sí las que afectan el honor y la reputación con imputaciones inexactas o injuriosas.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA