Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Comisión que investiga a Orellana convocará a hermano de Velásquez

Andina
Andina

Vicente Zeballos, titular de ese grupo de trabajo, dijo también que no descartaba eventualmente convocar a Javier Velásquez, si fuera el caso.

La comisión parlamentaria que investiga a Rodolfo Orellana citará a César Velásquez, hermano del congresista aprista Javier Velásquez, para que responda sobre la denuncia que lo involucra con una cooperativa de propiedad del mencionado prófugo empresario, adelantó su presidente Vicente Zeballos.

El parlamentario dijo también que no descartaba eventualmente convocar al referido legislador, si fuera el caso.

“Si pudiera llegar a un nivel de influencia suya, se convocaría al congresista, pero en principio no existe esa circunstancia porque el denunciado es su hermano y no él”, indicó, respecto a la versión de que César Velásquez se favoreció con un cheque emitido en el marco de la remodelación de un colegio en el Cusco.

Este proceso se habría dado en base a una carta fianza supuestamente fraudulenta emitida por Coopex, cooperativa de propiedad de Orellana.

Al respecto, Zeballos manifestó que en estos días la comisión investigadora ha observado el tema y “estamos sospesando y cruzando información nueva con la que ya tenemos, porque de por medio están las carta fianzas que le habría dado Coopex y también el ´programa ‘Agua para todos’”.

Por ello, el congresista admitió que en este caso “el panorama de la investigación es amplio y complejo”.
“Se ha implicado a casi todos los niveles del sector privado y del sector público y por eso no descarto ningún nivel de responsabilidad”, anotó.

LISTA DE INVESTIGADOS

El cuidado con el que se está tratando el tema ha llevado a que la comisión recién tenga previsto establecer quiénes son las personas que se encuentran en calidad de investigadas luego del 4 de agosto, fecha en la que el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) Sergio Espinoza se presente y exponga el informe que dicha entidad alcanzó al grupo parlamentario, indicó.

El legislador de Solidaridad Nacional señaló que el documento ya le fue alcanzado, por lo que solo falta que sus contenidos sean corroborados y expuestos por el titular de la UIF.

“Después de ello, daremos a conocer quiénes están en calidad de investigados”, recalcó.

Zeballos recordó que las normas establecidas indican que para que una persona pase a la categoría de investigada en los procesos que al respecto realiza el Congreso, tiene que plantearse el sustento respectivo y los cargos y responsabilidades por los que se le somete a pesquisas.

“Luego ya se pueden solicitar los levantamientos de la reserva tributaria y de otras prerrogativas”, indicó.

OTROS CONVOCADOS

El mismo día en que se presentará el titular de la UIF, hará lo propio ante la comisión investigadora el congresista Sergio Spadaro, por pedido propio, confirmó Zevallos.

Recordó que el empresario Jorge Pazos, mencionó esta semana ante el grupo investigador que el referido legislador fujimorista habría “entrampado” sus quejas contra el prófugo empresario cuando laboraba en la Municipalidad limeña de Lurín.

“El congresista se nos adelantó y pidió que se le cite”, recalcó Zeballos.

Para el martes 5 de agosto se ha previsto, por otro lado, la presencia del procurador anticorrupción Christian Salas, a fin de que exponga sobre todos los casos que han sido materia de denuncia por parte de su despacho, en los que se involucra a Orellana y a su red.

Ese mismo día se presentará ante la Comisión, Tania Quispe, titular de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria - Sunat.

La razón es la que dicho ente ha sido uno de los agraviados por Orellana, con el retiro aparentemente irregular de 304 kilogramos de oro que habían sido previamente decomisados.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA