Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiep pide al Parlamento respaldar reforma magisterial

Alfonso García Miró, vicepresidente del gremio empresarial, dijo que legisladores no pueden ir en contra del progreso, por tanto deben apoyar lo que es bueno para el país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) respaldó este miércoles el proyecto de Ley de Reforma Magisterial y exhortó a las bancadas parlamentarias estar “a la altura” de lo que requiere el país para seguir su desarrollo y no caer en “apasionamientos políticos”.

El vicepresidente del gremio empresarial, Alfonso García Miró, pidió que prime la “madurez” durante la interpelación a la ministra de Educación, Patricia Salas, prevista para este jueves en el Parlamento.

“Luego de revisar a profundidad el proyecto y conocer las explicaciones de la ministra Salas hemos quedado satisfechos. Pensamos que esta reforma es paso adelante para que el país siga creciendo y esperamos que el Parlamento se comporte a la altura de lo que necesita el Perú y no se ponga en riesgo esta reforma”, declaró.

La iniciativa del Legislativo –que es objetada por un sector parlamentario- plantea unificar el régimen de los maestros, para que tengan mejores condiciones laborales y salariales, bajo el principio de la meritocracia y la evaluación constante.

El dirigente empresarial argumentó que para el país “es muy importante” avanzar en esa reforma educativa, para que las próximas generaciones tengan mejores condiciones de competitividad y puedan contribuir al crecimiento del país.

“La educación es la columna vertebral para poder seguir creciendo, es importante trabajar en esta reforma. No debemos ser mezquinos y estancarnos en medidas que vayan en contra de esa iniciativa”, afirmó.

Resaltó que el Ejecutivo recoja los aspectos positivos de la Ley de Carrera Pública Magisterial y plantee mejoras a fin de lograr un mayor compromiso de los maestros en el sistema educativo.

“Yo espero que el Parlamento respalde esta reforma.  Los congresistas no pueden ir contra del progreso. Se debe hacer un debate desapasionado, sin ninguna carga subjetiva y apoyar lo que es bueno para el país”, aseveró.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA