Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Confirman condena de 3 años a ex congresista Elsa Canchaya

Foto: Difusi
Foto: Difusi

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema ratificó también el pago de 30 mil soles como concepto de reparación civil y la pena de 120 días multa.

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema de Justicia confirmó la sentencia de tres años de inhabilitación impuesta en primera instancia a la ex congresista Elsa Canchaya Sánchez, el 7 de octubre de 2009, como autora del delito contra la administración pública, nombramiento ilegal para ejercer cargo público, en agravio del Estado.

El tribunal ratificó también el pago de 30 mil soles como concepto de reparación civil que deberá abonarse al Tesoro Público y la pena de 120 días multa, equivalente al 30 por ciento de su ingreso promedio diario, que se determinará atendiendo al haber que ha percibido como parlamentaria.

La ejecutoria corrige el extremo de la sentencia referido al cómputo del período de la inhabilitación, la misma que deberá contabilizarse desde el 7 de octubre de 2009 y no desde el 7 de junio de 2007 como erróneamente se consignó y vencerá el 6 de octubre de 2012.

Los jueces supremos declararon asimismo infundada la excepción de prescripción de la acción penal planteada por la defensa de Canchaya.

Sostienen que no cabe considerar para efecto de dicho cómputo, el momento de la comisión del delito ya que por su condición de congresista, Canchaya Sánchez no era susceptible de ser perseguida por el Ministerio Público y las autoridades judiciales correspondientes, sino hasta que se declaró suspendido su derecho a la inmunidad parlamentaria, vía el antejuicio.

Indican que el plazo límite extraordinario de prescripción de la acción penal es de tres años por lo que la facultad de perseguir y sancionar el delito imputado a la procesada se encuentra aún expedita.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA