Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Congresista Gagó: Otárola había presentado proyecto para derogar CAS

RPP
RPP

El congresista fujimorista indicó que su colega, Freddy Otárola, ya había presentado la derogatoria en el año 2011. Opinó que es un 'cambio de opinión irresponsable'.

El congresista de Fuerza 2011, Julio Gagó, afirmó que el parlamentario de Gana Perú, Fredy Otárola, presentó una iniciativa de ley para derogar el CAS en el año 2010. Asimismo, expresó que esa actitud ‘demuestra un cambio de opinión irresponsable’.

Reiteró que es necesario que esta modalidad laboral termine porque fue creado de manera temporal. “El CAS debe terminar porque fue creado de forma temporal y hoy está de manera permanente, es discriminatorio para los trabajadores”, indicó.

Sobre la propuesta del gobierno para que la eliminación del CAS se aplique de manera progresiva, el parlamentario indicó que el proyecto del gobierno no pone fecha límite. “El proyecto en el fondo es un proyecto satánico porque justo tiene el número 666. Dice que se elimina el CAS a partir del 2013 pero no precisa si puede ser 2014 o 2015”, señaló.

Explicó que propuso al presidente del Congreso, Daniel Abugattás, que este proyecto sea debatido directamente en el Pleno. “El pleno del congreso decidirá cuál es lo mejor para los trabajadores que laboran en la modalidad de CAS”, añadió.

Acusó al gobierno de desconocer la cifra exacta de los trabajadores que laboran bajo esa modalidad. “A mí me da vergüenza que hasta hoy no tenga la cifra exacta de cuántos trabajadores están dentro del régimen. Ni siquiera saben cuántas personas hay trabajando hoy exactamente para el gobierno”, sostuvo.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA