Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Congresistas investigarán distribución de anticonceptivo de emergencia

Pidieron al Minsa que informe dónde se ha distribuido "píldora del día siguiente".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Salud del Congreso iniciará una investigación para analizar los alcances de la distribución del Anticonceptivo Oral de Emergencia (AOE) a fin de que la misma se realice en forma eficiente, señaló Luis Wilson, presidente de dicho grupo de trabajo.

Indicó que para dicho fin ha pedido al Ministerio de Salud que informe en forma detallada y por escrito, en qué lugares se ha distribuido el anticonceptivo y cuántas personas habrían recibido la también denominada "píldora del día siguiente".

Wilson sostuvo que es posible que se requiera invitar al ministro de Salud, Oscar Ugarte, a fin de que absuelva algunas dudas como parte del procedimiento de control político.

"Primero hemos enviado un documento al Ministerio de Salud para saber más alcances sobre la distribución de estos anticonceptivos, pero si hubiera un acuerdo en la comisión y si alguien lo solicita, la presencia del ministro Ugarte sería pertinente", manifestó a la agencia Andina.

"Hay que corroborar la información y preguntar cómo va el abastecimiento de este anticonceptivo oral de emergencia", agregó.

El legislador aprista señaló que el referido anticonceptivo debe distribuirse en un centro asistencial previa consulta médica.

"Este es un anticonceptivo de emergencia, no es de uso rutinario. Yo sostengo que debe darse un trabajo de educación e información importante para evitar que eso se tome como un anticonceptivo ordinario", acotó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA