Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Conoce más sobre la Corte Internacional de Justicia

RPP
RPP

La función de la CIJ consiste en resolver, de conformidad con el derecho internacional, las controversias jurídicas que le presenten los Estados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Establecida en Holanda en 1945, la Corte Internacional de Justicia (CIJ), es el órgano principal en materia de justicia de las Naciones Unidas.

La Corte tiene como funciones principales resolver, de conformidad con el derecho internacional, las controversias jurídicas que le presenten los Estados y emitir opiniones consultivas acerca de cuestiones jurídicas que sean solicitadas por los órganos y los organismos especializados de las Naciones Unidas debidamente autorizados para ello.

La CIJ no se encarga de litigios personales, particulares o empresariales.

Todos los estados firmantes de la Carta de las Naciones Unidas están comprometidos a obedecer los fallos y sentencias que la Corte Internacional de Justicia emita.

Quince magistrados, los cuales son elegidos  por la Asamblea de las Naciones Unidas y  el Consejo de Seguridad de este organismo, componen el citado tribunal. Cada uno cumple un mandato de nueve años, teniendo la oportunidad de ser reelegidos. Además, no pueden dedicarse a ninguna otra ocupación mientras dure su mandato.

Francia, Reino Unido, China, Estados Unidos y Rusia tienen siempre a un magistrado en la CIJ, por ser miembros permanentes del Consejo de Seguridad.

En la actualidad los magistrados que integran la Corte Internacional de Justicia son:

- El presidente Peter Tomka (Eslovaquia).

- El vicepresidente Bernardo Sepúlveda Amor (México).

- Hisashi Owada (Japón).

- Ronny Abraham (Francia).

- Kenneth Keith (Nueva Zelanda).

- Mohamed Bennouna (Marruecos).

- Leonid Skotnikov (Rusia).

- Antonio Cançado Trindade (Brasil).

- Abdulqawi Ahmed Yusuf (Somalia).

- Christopher Greenwood (Reino Unido).

- Xue Hanqin (China).

- Joan E. Donoghue (Estados Unidos).

- Giorgio Gaja (Italia).

- Julia Sebutinde (Uganda).

- Dalveer Bhandari (India).

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA