Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Constitución y Justicia debaten este martes Ley de Negacionismo

Foto: Congreso de la Rep
Foto: Congreso de la Rep

Iniciativa busca sancionar a quienes pretendan desconocer o minimizar públicamente la naturaleza delictiva de los actos violentos cometidos por Sendero Luminoso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El proyecto de ley que propone incorporar al Código Penal el delito de negacionismo en temas vinculados al accionar terrorista, será debatido este martes en una sesión conjunta de las comisiones de Justicia y de Constitución, anunció el presidente de este último grupo legislativo, Santiago Gastañadui.

Como paso previo a la discusión de esta iniciativa, presentada por el Poder Ejecutivo, se reunieron previamente los asesores de ambos grupos de trabajo, a fin de realizar las coordinaciones correspondientes.
La sesión tendrá lugar en el hemiciclo de la sede del Parlamento desde las 9.30 horas.

La iniciativa presentada por el Poder Ejecutivo plantea incorporar al artículo 316 del Código Penal la tipificación como delito del negacionismo en temas referidos al accionar terrorista.

Ello implica sancionar a quienes pretendan desconocer o minimizar públicamente la naturaleza delictiva de los actos violentos cometidos por Sendero Luminoso.

Antes de la sesión conjunta, la Comisión de Constitución analizará por su cuenta el informe de la subcomisión de Control Constitucional, presidida por Marco Falconí (AP), sobre los tratados internacionales ejecutivos, decretos legislativos y decretos de urgencia recientemente firmados.

Asimismo, se tiene previsto debatir el proyecto de ley de reforma constitucional para reemplazar en el artículo 4 de la Carta vigente la palabra ‘anciano’ por el término ‘persona adulta mayor’.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA