Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Contraloría realizará acciones de control en el VRAE

Fernán Valer, responsable de la Comisión Multisectorial para el VRAE, indicó que hay evidencias de que municipios de la zona habrían financiado una serie de acciones dolosas.

La Contraloría General de la República realizará acciones de control en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE), anunció el secretario ejecutivo de la Comisión Multisectorial, Fernán Valer.

En ese sentido, consideró necesario el control en los municipios de esta zona del país, pues existen evidencias de que habrían financiado una serie de acciones contrarias al gobierno y hasta dolosas.

“Ya hemos tenido eco, y muy pronto se hará presente toda la institucionalidad de control del Estado aquí en el VRAE como la Contraloría General de la República”, declaró.
 
Asimismo, dijo esperar que también llegue a la zona la unidad de Lavado de Activos de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), entre otras.

“Entonces una acción de control no solamente va a tener un efecto disuasivo sino que definitivamente va a encontrar una retahíla de hechos que afectan los intereses del Estado y consecuentemente a los intereses del pueblo”, manifestó.

Valer indicó que debido a la posición radical que tiene contra el narcoterrorismo, se ha convertido en el blanco de críticas a su gestión por parte de personas que quieren mantener privilegios al interior de las organizaciones sociales que encubren actividades ilícitas.

“La gran mayoría de la población apuesta por la paz y el desarrollo, pero algunos malos dirigentes enquistados en las llamadas organizaciones sociales, desde la creación de la secretaria ejecutiva a mi cargo, han hecho una oposición antisistema, contraria al gobierno y al Estado”, puntualizó. // Andina




Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA