Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Convocan al CPP para debatir despenalización de los delitos de prensa

Según el congresista Heriberto Benítez, la iniciativa tiene como objetivo defender y proteger la libertad de prensa, de expresión y de opinión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Comisión de Constitución del Congreso citará para la próxima semana al presidente del Consejo de la Prensa Peruana (CPP), Gonzalo Zegarra, para conocer el punto de vista de ese gremio sobre la propuesta para despenalizar los delitos de prensa.
 
Santiago Gastañaduí, presidente de esa comisión, dijo que debido a la trascendencia de ese debate se pedirá la opinión de esa y otras organizaciones.

La iniciativa, presentada por el congresista Heriberto Benítez, de Solidaridad Nacional, plantea eliminar el segundo párrafo del inciso 4 del artículo 2 de la Constitución, que establece que los delitos vinculados a la prensa se tipifican en el Código Penal y se juzgan en el fuero común.

“Necesitamos reforzar la libertad de expresión y el debate de la despenalización va en ese sentido, porque la cárcel debe ser para los delincuentes y no para los periodistas”, dijo Gastañadui.

Benítez manifestó, por su parte, que esta reforma tiene como propósito adecuar la legislación peruana a las disposiciones emitidas por organismos internacionales como la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la Corte Europea de Derechos Humanos, entre otros

Añadió que el objetivo es defender y proteger la libertad de prensa, de expresión y de opinión, que es la “columna vertebral de una democracia”.

Durante el debate del proyecto, la bancada fujimorista expresó una fuerte oposición al proyecto, ya que consideraron que despenalizar, por ejemplo, los actos de difamación, podría suponer un abuso de parte de la prensa.

Los legisladores Rolando Reátegui, Luz Salgado y Martha Chávez manifestaron su desacuerdo a este proyecto, pues la Constitución contempla los mecanismo necesarios para garantizar la libertad de prensa en el país, por lo que consideraron innecesaria alguna modificación.

En la orden del día estaba prevista la sustentación por parte del presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Hugo Sivina, de una iniciativa que propone facultar al citado órgano electoral a realizar cobranzas coactivas de multas electorales en materia de publicidad estatal, neutralidad, propaganda electoral y encuestadoras

Sin embargo, la Comisión reprogramó su presentación para la próxima sesión, donde también expondrá sobre la reforma de la Ley de Partidos Políticos.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA