Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Corte Suprema salvadoreña aprobó extradición de Víctor Caso Lay

Corte Suprema de Justicia - El Salvador
Corte Suprema de Justicia - El Salvador

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador autorizó la extradición del excontralor Víctor Caso Lay, acusado por malversación de fondos durante el Gobierno del expresidente Alberto Fujimori.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de Justicia (CSJ) de El Salvador autorizó este jueves la extradición del excontralor peruano Víctor Caso Lay, acusado en su país por malversación de fondos durante el Gobierno del expresidente Alberto Fujimori.

"Con 13 votos favorables", de los 14 magistrados propietarios de la CSJ presentes, se "autorizó la solicitud de extradición del ciudadano peruano Víctor Enrique Caso Lay, ex Contralor General de la República del Perú", confirmó esta entidad a través de un comunicado de prensa.

La extradición de Caso Lay se realizará "bajo ciertos condicionamientos", mientras tanto, el imputado "permanecerá en detención hasta que sea efectiva la entrega a las autoridades del Gobierno del Perú, la cual deberá ser realizada en el plazo máximo de tres meses", añadió el documento.

El juzgado duodécimo de paz de San Salvador, en coordinación con las autoridades de Perú y la oficina de la Policía Internacional (Interpol), tramitará la extradición, dice el Supremo.

La petición de extradición fue formulada por el Gobierno de Perú y le imputa "delitos contra la administración pública y la administración de justicia, mencionados como: omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, omisión de denuncia agravada y abuso de autoridad, contemplados en los artículos 377, 407 y 376 del Código Penal peruano", destacó la Corte.

Caso Lay fue detenido por segunda vez en este país centroamericano el pasado tres de septiembre.

Fue capturado temporalmente por primera vez durante 2008 en El Salvador, pero hasta el momento ninguna autoridad salvadoreña ha explicado por qué no fue extraditado en esa ocasión y seguía libre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA