Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Costos de campañas electorales son las más baratas del mundo, afirman

Analista político Rafael Roncagliolo dijo que principal problema de la democracia es la influencia del crimen organizado que en algunos países está capturando al Estado.

El analista político Rafael Roncagliolo dijo que si se está hablando de campañas con montos que ascienden entre 3 a 4 millones de soles, se tratarían de las más baratas del mundo.

Roncagliolo, sostuvo que el principal problema de la democracia es la influencia del crimen organizado que en algunos países está capturando al estado.

“El tema es complejo. Una de las cosas que hemos apoyado es el compromiso ético firmado por los partidos políticos, casi todos, para evitar llevar en sus listas a personas que  puedan ser sospechosas de tener vinculaciones con el narcotráfico. Si todas las campañas constaran entre 3 a 4 millones de soles como dicen los presupuestos, estaríamos en unas de las elecciones más baratas del mundo”, mencionó en declaraciones a RPP Noticias.

El analista indicó que se debe facilitar la información de los procesos judiciales en curso para que los partidos tengan en cuenta de quienes van en sus listas. “No se trata declarar culpable a quien no ha sido sentenciado pero sí saber. El propósito es dar información a los partidos para que tengan conocimiento de causa. Más importante es la equidad y evitar la presencia del narcotráfico. Esta es una norma vigente en Europa y el resto de países”.

Esta problemática del narcotráfico en las campañas electorales se discutirá en el conversatorio que se realizará en Lima, y en el que participarán expertos internacionales en el tema.

La actividad es organizada por Idea Internacional, Devida, la  Universidad de New York" y el Instituto para la  Democracia Multipartidaria de Holanda. 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA