Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Cotler: Gane quien gane elecciones, en el país imperará el conflicto

Foto: EFE
Foto: EFE

"En términos generales, la conflictividad es el panorama del futuro del Perú hasta cuándo y tanto haya la vocación y la voluntad para hacer políticas redistributivas", dijo el sociólogo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El sociólogo Julio Cotler consideró que gane quien gane la segunda vuelta electoral, el panorama social que imperará en el país en los próximos años será el del conflicto.

Creo que en términos generales, la conflictividad es el panorama del futuro del Perú hasta cuándo y tanto haya la vocación y la voluntad para hacer políticas redistributivas”, indicó en el programa “Prensa Libre”.

Asimismo, sostuvo que el único objetivo de la candidata de Fuerza 2011 Keiko Fujimori, es reivindicar el gobierno de su padre, por lo que puso en duda su capacidad para gobernar siguiendo una agenda propia.

En el caso del candidato de Gana Perú, Cotler dijo que Ollanta Humala tiene constantes “idas y venidas” lo cual aparenta su falta de coherencia en algunos temas, como su plan de gobierno, lo cual le ha restado respaldo electoral.

Sin embargo, dijo percibir que Humala ha planteado la ejecución de “políticas universales”, mientras que Fujimori ha propuesto “políticas focalizadas particularizadas”.

En ese sentido, criticó que algunos sectores, como el Instituto Peruano de Economía, se hayan referido a la presunta inviabilidad de la propuesta de Gana Perú para crear un sistema por medio del cual se entregue una pensión a los mayores de 65 años; pero que no haya dicho nada respecto a cuál sería el costo de los programas sociales planteados por Fuerza 2011.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA