Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

CS explica la debida cancelación de los antecedentes policiales

Foto: Andina
Foto: Andina

Este mecanismo forma parte del proceso de rehabilitación automática, refiere una Resolución Administrativa de la Corte Suprema, publicada en El Peruano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Corte Suprema de Justicia publicó en las Normas Legales del diario El Peruano una circular sobre la debida cancelación de los antecedentes policiales como parte del proceso de rehabilitación automática.

En el documento, firmado por César San Martín, titular del Poder Judicial, se precisa que, a diferencia de los antecedentes penales y judiciales, los antecedentes policiales los genera la Policía Nacional.

“Ello ocurre cuando se inicia una investigación policial, diligencias preliminares con la previa actuación policial, o una institución judicial, en cuya virtud son registrados los datos personales y huellas deca-dactiloscópicas de las personas detenidas”, agrega.

En tal sentido se establece que, como parte del procedimiento de rehabilitación, el trámite de anulación y/o cancelación de los antecedentes policiales será realizado de oficio por los órganos jurisdiccionales competentes.

“De la misma manera deben proceder cuando el proceso hubiera culminado con auto de sobreseimiento o sentencia absolutoria firme, o cualquier otra forma de resolución judicial que declare la extinción de la responsabilidad o el archivo de la causa”, añade.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA