Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

¿Cuál debe ser el perfil del nuevo jefe del Gabinete?

Sin mayoría en el Congreso, el Gobierno debe elegir a un representante que goce de la confianza de la oposición, resaltaron especialistas consultados por RPP Noticias.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La censura a la jefa del Gabinete, Ana Jara, evidenció que el Gobierno ha dejado de tener mayoría en el Congreso de la República, por lo que deberá elegir un nuevo representante que goce de la confianza de la oposición, resaltaron especialistas consultados por RPP Noticias.

El abogado Raúl Chanamé consideró que la censura marca “una nueva coyuntura política”, en la que hay una nueva mayoría parlamentaria, “muy sensible y con capacidad de control al Ejecutivo”.

En ese sentido, consideró que debe haber una respuesta “política” por parte del Ejecutivo. “La respuesta que ha dado ayer el presidente creo que no es la más adecuada, es la más impolítica y confrontacional”, apuntó.

Al respecto, Chanamé estimó necesaria la presencia de una persona que tenga capacidad de diálogo con la oposición y que goce de confianza.

En ese sentido, consideró que el nombre de Víctor Isla, voceado desde la oposición, tiene un perfil adecuado, teniendo en cuenta el trabajo que realizó al frente del Poder Legislativo.

Por su lado, Mario Castillo Freyre, catedrático de la PUCP, remarcó que con la censura a Ana Jara se vio que bancadas muy afines “le hayan dado la espalda” al Ejecutivo.

Sin embargo, rescató el gesto de la oposición de no aplaudir a pesar de haber conseguido una victoria política. “Eso implica el respeto a la persona, (Ana Jara) merece el respeto general de la clase política”, señaló.

Sobre el nuevo Gabinete, consideró que no es fácil cambiar todo el Gabinete “de la noche a la mañana”, aunque estimó que algunas personas “probablemente ya hayan cumplido su ciclo y algunos otros permanecerán”.

“Sobre la cabeza, sin duda, va a ser otra persona, y esa persona esperemos goce de la confianza del Congreso de la República”, sentenció.

Finalmente, el catedrático Aníbal Quiroga estimó que la crisis del Gabinete se gestó desde hace mucho tiempo, recordando que René Cornejo obtuvo el voto de confianza “con las justas”, al igual que la propia Ana Jara.

“Eso era producto que la mayoría en el Congreso se había perdido”, resaltó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA