Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Cuestionan contrato con gobierno de Francia para adquirir satélite

Uno de las empresas postoras consideró que el proceso de licitación terminó siendo una ´elección a dedo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista y representante de Surrey Satellite Technology Limited, César Santisteban, criticó la firma del contrato que se realizará entre el gobierno de este país con su par francés para adquirir el primer satélite peruano.

“La diferencia con la propuesta que yo asesoré es que cuesta 140 millones de soles menos que la propuesta francesa. Cómo una propuesta que es técnicamente inferior y que cuesta 140 millones más termina siendo ganadora”, indicó.

Señaló que, pese a que se presentaron varios postores, el proceso de contratación con las empresas terminó siendo de proveedor único. “Se direcciona parte del proceso. Por ejemplo eliminan la transferencia de tecnología”, agregó.

“(La Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial) Conida pide propuestas a los cuatro proveedores. Conadi recibe las propuestas definitivas. Entonces, hace una nueva convocatoria y elimina todas las ventajas que ofrecen los competidores diferentes a Francia. Al final se queda con lo mínimo”, explicó.

Respuesta del Conida

Por su parte, Jorge Pacheco Linares, director técnico Ciencias y Aplicaciones Espaciales del Conida, aseguró que Francia construirá un satélite a pedido del gobierno peruano y utilizará tecnología comprobada en otros satélites.

Asimismo, criticó la propuesta que representó Santisteban y la calificó de ‘criollada’. “El señor Santisteban dijo que bajarían al satélite de órbita para que sea siométrico. Y al bajar de órbita le quita capacidad de vida y operatividad”, expresó.

El funcionario del Conida aseguró que la construcción del satélite culminará en mayo del 2016. “Una vez que se firma al contrato comienza la construcción del satélite. El tiempo de construcción dura más de dos años. Está previsto el lanzamiento para mayo del 2016”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA