Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Dammert reitera necesidad de aprobar proyecto contra concentración

RPP
RPP

El congresista rechazó las críticas de Mario Vargas Llosa a la intención de presentar un proyecto de ley contra la concentración de medios y reiteró la necesidad de arribar a un acuerdo político para revertir ese tema.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista Manuel Dammert rechazó las críticas formuladas por el escritor Mario Vargas Llosa a la intención de presentar un proyecto de ley contra la concentración de medios y reiteró la necesidad de arribar a un acuerdo político para revertir ese tema.

"Resalto que es urgente un acuerdo político, ciudadano, institucional y legal para derrotar esta antidemocrática concentración de medios de prensa. Para esto es el debate que impulso en el Parlamento Nacional y en todo el país por medio de audiencias públicas", indicó.

En ese marco, el legislador invocó a la ciudadanía a las audiencias públicas que organiza la bancada de Acción Popular-Frente Amplio con la finalidad de recoger todas las opiniones posibles que sirvan de base para la elaboración de dicho proyecto de ley.

Al respecto, reiteró que la primera audiencias se llevará a cabo el 17 de febrero en el auditorio Sánchez Carrión del Congreso, con el tema "Pluralismo ciudadano versus concentración de medios".

Posteriormente, las audiencias continuarán el 24 de marzo, el 28 de abril, para concluir con un foro el 16 de mayo.

En dicho foro se presentarán las conclusiones para la realización del proyecto de ley que presentará el Grupo Parlamentario AP-FA.

La discusión sobre la concentración de medios se inició cuando el grupo El Comercio adquirió el 54 % de acciones de la empresa Epensa, con lo cual obtuvo -según diversas fuentes- más del 77 % del mercado de venta de diarios en el Perú.

Este hecho generó preocupación en determinados sectores políticos y sociales, los cuales consideran que sería un riesgo para la libertad de expresión y la pluralidad informativa que un solo grupo empresarial concentre la mayoría de medios de comunicación.

Por ello, ocho periodistas presentaron un recurso de amparo ante el Poder Judicial para que un juez determine si la operación de compra de Epensa vulnera el artículo 61 de la Constitución, el cual prohíbe el acaparamiento de medios de prensa.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA