Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

De la Rúa y Salvador Elías llegan a Lima para cumbre de expresidentes

Mañana se realizará la VI cumbre de exmandatarios ´Institucionalidad democrática e inclusión social´, en donde también estará Alejandro Toledo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el fin analizar la eficacia de la Carta Democrática Interamericana , mañana se realizará la VI cumbre "Institucionalidad democrática e inclusión social", evento al que asistirán diversos expresidentes de América Latina.

En los estudios de RPP Noticias, el exmandatario de Argentina, Antonio De la Rúa, afirmó que con sus más y sus menos vivimos en democracia. "Uno de los riesgos de la democracia es el populismo. Usar los recursos del Estado para ayudar a la gente con fines políticos", señaló.

En tanto, Salvador Elías, expresidente de El Salvador, manifestó que tras varios años de gobiernos militares en centroamérica, actualmente se registra la democracia en su país natal. "Hemos avanzado con la libertad de prensa, la libertad de expresión y sobre todo con la democracia", afirmó.

Por otro lado, De la Rúa dijo que lo importante no solo es ser elegido democráticamente, sino también gobernar de manera democrática. A su turno, Elías indicó que siempre existirá la preocupación por la libertad de expresión. Ambos coincidieron que la OEA debería crear un centro de observación para hacer un seguimiento de cómo es que se van manejando los gobiernos.

Un 11 de setiembre de hace 10 años entró en vigencia la Carta Democrática Interamericana, la cual se aprobó en Lima y contó con la asitencia de los cancilleres del hemisferio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA