Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Defenderán constitucionalidad de Ley de Justicia Militar ante CIDH

Referencial
Referencial

Durante la sesión de la CIDH el Estado peruano preservará su posición respecto de la justicia militar contra la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Instituto de Defensa Legal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El Tribunal Supremo castrense defenderá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en su 140 periodo ordinario de sesiones, la constitucionalidad del Código y la Ley Orgánica de la Justicia Militar, informó el titular de dicho fuero, contralmirante Carlos Mesa Angosto.

Explicó que durante la sesión de la Comisión, a realizarse del 22 al 28 de octubre en Washington, el Estado peruano defenderá su posición respecto a la justicia militar contra la demanda de inconstitucionalidad interpuesta por el Instituto de Defensa Legal (IDL).

Al respecto, Mesa dijo que dicha organización incluso pretendería denunciar ante la Comisión al Tribunal Constitucional (TC), por el falló que declara constitucional la Ley Orgánica de justicia militar.

"Nuestra presencia en Washington será básicamente para defender la constitucionalidad del decreto de la ley de justicia militar", subrayó Mesa Angosto.

Tras indicar que esta es la tercera oportunidad en que el Tribunal Militar defiende la constitucionalidad de su ley orgánica ante la CIDH, informó que en esta oportunidad viajarán acompañados de la ministra de Justicia, Rosario Fernández.

"Se está sembrando la idea que quien acude ante la justicia militar sale en libertad. Es todo lo contrario, porque lo que nos interesa es castigar a los sinvergüenzas", aseveró.

Recordó que en la anterior sesión en que se abordó este mismo tema, la Comisión Interamericana manifestó que la justicia militar es un ejemplo para América Latina. "Yo puedo presentar la grabación donde los comisiones dicen eso", enfatizó.

Calificó como una desfachatez la pretensión que desaparezca del Perú la justicia militar, cuando en todas las constituciones nacionales ha figurado la justicia militar y ya tiene cinco siglos.

A través de una resolución, publicada hoy en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, se autoriza a Mesa Angosto y al vocal supremo, Luis Temple de la Piedra, a viajar a Washington, Estados Unidos, a partir del 22 de octubre próximo, para asistir al 140º periodo ordinario de sesiones de la Comisión Interamericana.

-ANDINA  

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA