Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Denuncian que INPE firmó convenio con procesado por tráfico de armas

Se trata de venezolano Jean Pierre Denisse Oyarzabal, dueño de la empresa Tele Taxi, según consigna un diario local.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Instituto Nacional Penitenciario (INPE) firmó un convenio con un procesado por tráfico de armas para la donación de bloqueadores de celulares para el penal El Milagro, en Trujillo, denunció el diario Perú.21, que cita a fuentes anónimas.

Se trata de venezolano Jean Pierre Denisse Oyarzabal, dueño de la empresa Tele Taxi, quien, según el citado medio, está procesado por la Corte Superior de Justicia de La Libertad por el delito contra la seguridad pública, en su modalidad de peligro común, comercialización y tenencia ilegal de armas de fuego, en agravio del Estado-Ministerio de Interior.

Según Perú.21, el 13 noviembre se suscribió el convenio público privado entre el Instituto Nacional Penitenciario, la Municipalidad de La Esperanza y la empresa del extranjero, "pero representada por su esposa Tania Ortiz".

"La ilegalidad se presenta cuando Tele Taxi pone como condición para donar los bloqueadores que quiere “mantener en absoluta reserva la información de las características” de los equipos, así como “la ubicación al interior del establecimiento penitenciario de Trujillo”", denunció el diario.

"Según nuestras fuentes, las irregularidades continuaron cuando la misma empresa elaboró las especificaciones técnicas del municipio para comprar los accesorios adicionales por S/. 92,820", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA