Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16
El poder en tus manos
EP182 | INFORMES | Elecciones 2026: Cómo las economías ilegales buscan infiltrarse en la política
EP 182 • 02:52
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58

Descartan presiones en el seno del TC por ´píldora del día siguiente´

Foto: RPP
Foto: RPP

Carlos Mesia, vicepresidente del Tribunal Constitucional, explicó que se decidió prohibir al Estado entregar gratuitamente esta medicina, ya que científicamente no se puede probar si es anticonceptiva o abortiva.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El vicepresidente del Tribunal Constitucional (TC), Carlos Mesia, descartó que haya recibido presiones para cambiar su posición sobre la distribución gratuita de la llamada "píldora del día siguiente".

"Presiones no han habido ni de la Iglesia, ni de un ministro de Estado, al menos por mi parte. Pero yo y todos los magistrados sí hemos recibido la visita del ex ministro de salud Luis Solari y él nos ha hecho una exposición a la mayoría de los magistrados", refirió Mesia en RPP.

"De ahí no debe desprenderse que ha habido una presión.  En el caso del señor Solari no me hizo cambiar de opinión. El Tribunal no podía tomar una decisión apodíctica, cuando los médicos aún debaten si la píldora es abortiva o no", agregó.

Cabe precisar que el diario Perú.21 asegura que varios miembros del TC cambiaron su punto de vista sobre la distribución gratuita de la "píldora del día siguiente". "Un alto representante de la Iglesia Católica, un ministro de Estado conservador y un ex titular de Salud toledista habrían llamado y acudido al TC para presionar", menciona el matutino.

Carlos Mesia explicó que el tribunal ordenó al Ministerio de Salud que se abstenga de distribuir gratuitamente la llamada píldora del día siguiente debido a que científicamente no se puede probar si esta es anticonceptiva o abortiva.

"Mientras la píldora siga siendo una perplejidad científica, me parece que los jueces no podemos arrogar la atribución de médicos o de embriólogos.  Ya que los jueces no somos médicos, ante la duda hemos ido por el más débil", refirió.

"Cualquiera que haya sido el sentido del fallo del Tribunal Constitucional, la sentencia no hubiera dejado de tener un gran margen de opinabilidad, en la medida que la ciudadanía está partida en dos sobre este tema", añadió.
Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA