Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP185 | INFORMES | El Reniec tiene hasta el 13 de mayo para entregar resultados de la verificación de los padrones de los partidos políticos
EP 185 • 03:22
RPP Data
Universitarios peruanos revelan su lucha ante problemas de salud mental
EP 275 • 04:27
Informes RPP
Congreso aprobó marco normativo para desarrollo de zonas económicas especiales privadas: ¿Qué son y cómo aportan a la economía del país?
EP 1283 • 04:18

Desciende a 39% aprobación de Ollanta Humala, según encuesta GFK

AFP
AFP

Aprobación de la primera dama, Nadine Heredia, también desciende de 57% a 52%, sin embargo el 26% piensa que es positivo el apoyo que realiza a su esposo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El acecho de la delincuencia, la subida de precios y las promesas incumplidas son los aspectos que incurren de forma negativa en la aprobación del presidente de la República, Ollanta Humala. Así lo refleja  la encuesta publicada por GFK, en donde el mandatario desciende a 39% de aprobación en su gestión gubernamental.

Según el estudio realizado por la empresa encuestadora, el respaldo a Humala Tasso desciende 5 puntos porcentuales de mayo a junio, mientras que su desaprobación aumenta de 49% a 55%.

Ante la consulta al público sobre los aspectos positivos y negativos del gobierno, el 53% piensa que no combate la delincuencia, 46% dice que no cumple con sus promesas y el 44% señala que los precios están subiendo.

En los aspectos positivos, el 39% piensa que el  régimen trabaja en programa sociales para los pobres, asimismo el 26% considera adecuado el apoyo de la esposa del mandatario.

Por su parte, la aprobación de la primera dama, Nadine Heredia, también sufrió un descenso de 57% a 52% de aprobación entre los meses mayo y junio.

Lucha contra la delincuencia

Otro de los ámbitos consultados para medir la opinión de la población se concentra en la lucha contra la delincuencia. Aquí el público opina que las acciones adoptadas por el gobierno son insuficientes.

El  69% de los encuestados considera que los programas educativos para los jóvenes en riesgo son regulares o malos, el 72% no observa incremento de personal policial en las calles, el 70% cree que la policía no tiene armas, ni herramientas de trabajo. En esa misma línea, el 79% piensa que no se han tomado medidas contra la corrupción dentro de la institución policial.

Reglaje de la Dini

Ante las denuncias de reglaje y seguimiento a líderes políticos por efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional (Dini), el 58% de las personas cree que los miembros de este grupo policial si realizan seguimientos a funcionarios públicos o políticos, mientras el 57% piensa que el presidente Ollanta Humala tiene conocimiento de estas acciones.

Por otro lado el 60% del público cree que la Dini investiga y acecha a Sendero Luminoso, mientras el 57% a bandas delincuenciales.

La encuesta fue realizada a nivel nacional a 1,231 personas de los diversos sectores socioeconómicos, con un nivel de confiabilidad del 95% y un margen de error máximo de 2.8%.

 

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA