Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

Desde agosto será obligatorio cambiar Placa Única de Rodaje en todo el país

Captura Youtube
Captura Youtube

Antes de solicitar la nueva placa de rodaje, el propietario del vehículo debe solicitar el nuevo número –que estará consignado en la Tarjeta de Identificación Vehicular (ex tarjeta de propiedad)- en la SUNARP.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los propietarios de vehículos en general que presten servicio de transporte terrestre de personas y mercancías a nivel nacional, y que aún no cuentan con la nueva Placa Única Nacional de Rodaje, deberán obtenerlas en forma obligatoria a partir de agosto de 2013, según una disposición del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

La medida -establecida en el Decreto Supremo N° 007-2013-MTC publicado el pasado jueves 27 de junio en el diario oficial “El Peruano”- se aplicará a las unidades que todavía porten placas de rodaje antiguas y no tengan número de matrícula otorgado con arreglo al Reglamento de Placa Única Nacional de Rodaje.

De no efectuar el cambio, una vez vencido el plazo las placas perderán su valor legal y se les colocará las sanciones del Reglamento Nacional de Tránsito.

Según el cronograma, los propietarios de los vehículos cuyas placas de rodaje tengan como último dígito el número 0 deberán cambiarlas durante el mes de agosto de este año; aquellas que culminen en 1 tendrán que hacerlo en setiembre; y los que finalicen en 2, 3 y 4 lo harán en octubre, noviembre y diciembre, respectivamente.

Si el último dígito de la placa de rodaje es 5 el cambio obligatorio es durante enero de 2014, mientras que si es 6, 7, 8 y 9 , corresponde realizar el cambio por la nueva Placa Única Nacional de Rodaje en febrero, marzo, abril y mayo de ese año.

Trámite

Antes de solicitar la nueva placa de rodaje, el propietario del vehículo debe solicitar el nuevo número –que estará consignado en la Tarjeta de Identificación Vehicular (ex tarjeta de propiedad)- en la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (SUNARP), trámite que tiene un plazo de tres a siete días aproximadamente.

Luego se tramitará la nueva placa en la Asociación Automotriz del Perú (AAP), ubicada en la Av. Camino Real 111 Of. 117 en San Isidro. También podrá gestionarse por vía telefónica al 640-3636 desde Lima o al 0800-7-1111 desde provincias y/o por Internet en www.placas.pe.

Plazo de entrega

El tiempo de entrega se ha reducido hasta dos días en Lima, y hasta seis días en el resto del país.
 
La AAP cuenta con 37 oficinas a nivel nacional, ubicadas en las ciudades de Huacho, Sullana, Pacasmayo, Satipo, Talara, en las sedes de las principales Cámaras de Comercio de cada región, y a partir de julio abrirá nuevas sedes en Quillabamba (Cusco) y Andahuaylas (Apurímac).

Placas seguras

Contar con la nueva placa de rodaje contribuirá con la seguridad ciudadana, pues este nuevo tipo tiene un holograma de alta seguridad, un sello de agua tridimensional y un número grabado con láser, lo que dificulta su falsificación.

También poseen un sofisticado chip de radiofrecuencia, que a futuro le brindará una mayor seguridad al vehículo.

ANDINA

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA