Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Diálogo nacional: ¿qué debe contener la reforma electoral?

El exoficial mayor del Congreso José Cevasco sugirió que se debata sobre la transparencia en el financiamiento de los partidos y medidas contra el transfuguismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El diálogo nacional entre el Poder Ejecutivo y los partidos políticos debería llegar a unareforma electoral que abarque temas puntuales y de impacto, que fortalezcan la democracia en el Perú, opinó el exoficial mayor del Congreso José Cevasco Piedra.

Para el exfuncionario el diálogo debe avanzar en los puntos coincidentes, y llegar de a pocos a una reforma total. "No pretendamos hacer todo de un solo golpe, que es prácticamente imposible sobre todo con un Parlamento tan fragmentado", sostuvo en RPP Noticias.

En esa línea, Cevasco sugirió tres ejes vitales para el debate, uno de ellos: la transparencia en el financiamiento público y privado de los partidos políticos.

"La ciudadanía debe entender que es necesario que el Estado financie de manera equitativa a los partidos con representación en el Congreso y los que no la tienen; esto para el desarrollo académico y técnico de los futuros gobernantes. No es para campañas", afirmó.

También dijo que debe discutirse un mecanismo para mejorar el filtro de los postulantes a cargos en el Estado. Anotó que los candidatos deberían adjuntar el escaneo de la documentación que sustenta su hoja de vida.

Asimismo, planteó que se aborde la disposición de reglas claras contra el transfuguismo de parlamentarios. "La curul vacía es un castigo a los partidos políticos, es decir, que si una persona es desaforada del Congreso, esta vacante no puede ser cubierta por un accesitario", explicó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA